Estudios de Calidad de Energía y Corrección del Factor de Potencia: Optimización y Ahorro en Sistemas Eléctricos Industriales

En entornos industriales y comerciales, los estudios de calidad de energía y la corrección del factor de potencia (FP) son fundamentales para garantizar el funcionamiento eficiente, seguro y rentable de los sistemas eléctricos. Un suministro de mala calidad o un FP bajo puede ocasionar pérdidas económicas, daños en equipos y penalizaciones por parte de la compañía eléctrica. Implementar estudios especializados y proyectos de corrección del factor de potencia es la clave para optimizar la infraestructura eléctrica y asegurar la continuidad operativa.

1. ¿Qué es un estudio de calidad de energía?

Es un análisis técnico que evalúa el estado del suministro eléctrico y su comportamiento en las cargas conectadas.
Parámetros evaluados:

  • Variaciones de tensión: sobrevoltajes, bajadas y caídas momentáneas.
  • Armónicos: distorsiones de la onda de tensión y corriente.
  • Fluctuaciones y parpadeos que afectan iluminación y equipos sensibles.
  • Desequilibrios de fases en redes trifásicas.
  • Transitorios eléctricos por maniobras o descargas.

Beneficios:

  • Detección temprana de problemas que reducen la vida útil de equipos.
  • Base para implementar soluciones de filtrado, protección y regulación.
  • Mejora de la estabilidad en procesos críticos.

2. Corrección del factor de potencia

El factor de potencia mide la eficiencia en el uso de la energía. Un FP bajo indica un consumo excesivo de energía reactiva, lo que:

  • Genera pérdidas en cables y transformadores.
  • Reduce la capacidad de la instalación.
  • Puede ocasionar penalizaciones económicas.

Métodos de corrección:

  • Bancos de capacitores fijos o automáticos para compensar reactivos.
  • Filtros de armónicos para mejorar la calidad de energía.
  • Sistemas híbridos (capacitores + reactores) para entornos con alto contenido armónico.
  • Compensadores estáticos (SVG/SVC) para control dinámico y preciso.

3. Proceso típico de un estudio y corrección

  1. Medición y monitoreo con analizadores de redes certificados.
  2. Evaluación de resultados y diagnóstico de problemas.
  3. Diseño de soluciones personalizadas según carga y condiciones.
  4. Instalación y puesta en marcha de equipos de corrección.
  5. Verificación de mejoras y ahorro obtenido.

4. Beneficios de mejorar la calidad de energía y el FP

  • Reducción de pérdidas y sobrecalentamientos.
  • Mayor vida útil de motores, transformadores y equipos electrónicos.
  • Eliminación de penalizaciones por bajo FP.
  • Optimización de la capacidad instalada.
  • Mayor confiabilidad en procesos industriales.

PROXIMO PASO

⚡ Optimice su energía, reduzca costos y evite penalizaciones

Realizamos estudios completos de calidad de energía y proyectos de corrección del factor de potencia, utilizando equipos y soluciones de última generación.
📞 Contáctenos hoy para recibir asesoría técnica gratuita y una cotización a la medida de su instalación.- Voltiva

Scroll to Top