Sistemas On-Grid Industriales y Comerciales: Energía Solar para Reducir Costos y Mejorar la Sostenibilidad

Los sistemas on-grid industriales representan una solución eficiente y rentable para empresas industriales y comerciales que buscan reducir su consumo de energía de la red eléctrica convencional y optimizar su estructura de costos. Al estar conectados directamente a la red pública, estos sistemas permiten aprovechar al máximo la energía solar sin necesidad de grandes sistemas de almacenamiento.

1. ¿Qué es un sistema on-grid?

Un sistema fotovoltaico on-grid genera electricidad a partir de la radiación solar mediante paneles solares y la inyecta a la red eléctrica interna de la empresa, trabajando en paralelo con el suministro de la distribuidora.
Cuando la producción solar es mayor que el consumo, en Peru el excedente es limitido mediante un smart meter que manda la señal al inversor para dejar de producir energia.

2. Ventajas para el sector industrial y comercial

  • Reducción inmediata de costos eléctricos al generar parte de la energía consumida.
  • Aprovechamiento de techos y áreas disponibles sin interrumpir operaciones.
  • Bajo mantenimiento y alta vida útil de los equipos (más de 25 años).
  • Sostenibilidad y responsabilidad ambiental: reducción de la huella de carbono.
  • Compatibilidad con operaciones en horario diurno, optimizando la autogeneración.

3. Componentes principales de un sistema on-grid

  • Módulos fotovoltaicos: capturan la energía solar y la convierten en electricidad en corriente continua (CC).
  • Inversores on-grid: transforman la CC en corriente alterna (CA) sincronizada con la red.
  • Estructuras de montaje: soportes para techos, suelo o cubiertas especiales.
  • Sistema de monitoreo: seguimiento en tiempo real de la producción y el rendimiento.

4. Proceso de implementación

  1. Estudio de factibilidad: análisis de consumo, área disponible y radiación solar.
  2. Diseño del sistema adaptado al perfil de carga y necesidades del cliente.
  3. Instalación y puesta en marcha por personal especializado.
  4. Monitoreo y mantenimiento para asegurar el máximo rendimiento.

5. Retorno de inversión

En la mayoría de los casos, un sistema fotovoltaico on-grid se amortiza entre 6 y 9 años, dependiendo del costo de la energía, el perfil de consumo y la ubicación geográfica. Después de ese periodo, la energía generada es prácticamente gratuita.

PROXIMO PASO

☀️ Reduzca sus costos eléctricos y aproveche la energía solar

En Voltiva diseñamos e implementamos sistemas fotovoltaicos on-grid llave en mano, adaptados a cada sector y con tecnología de última generación.
📞 Contáctenos hoy para recibir un estudio de factibilidad gratuito y una cotización personalizada para su proyecto solar.

Scroll to Top